
Desde el primer momento atrajo a importantes artistas de la época, que actuaban para la amplia y diversa población que residía en Tanger, ciudad que estaba bajo administración internacional.En el teatro se representaron obras como Othelo, de Shakespeare, o Saladin, de Nagib Hadded, organizada por la compañía El Haded, formada por jóvenes artistas musulmanes de la ciudad. Por su escenario pasaron Enrico Caruso, Estrellita Castro, Carmen Sevilla, Imperio Argentina, María Caballé, Catalina Berreno, Antonio Machín, Manolo Caracol, Lola Flores, Pepe Marchena o Juanito Valderrama.[1] En la actualidad, el edificio, cuyo titular es el Estado Español, se encuentra en estado ruinoso. En 2006, el Ministerio de Cultura de España y el de Marruecos firmaron un convenio para destinarlo a usos culturales.[2] El 4 de mayo de 2007, el Consejo de Ministros destinó 94.134,56 euros a la reparación urgente del teatro, aquejado de problemas estructurales.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.